El 18 de agosto se ha presentado oficialmente en el jardín del Consell d’Eivissa el Festival Internacional de Performance Art Territori, por parte de las entidades patrocinadoras y de su dirección. Territori celebrará su II edición del 13 al 26 de septiembre y se desarrollará en espacios naturales, urbanos, centros culturales y galerías de toda la isla.
El festival cuenta con el patrocinio de los departamentos de Cultura y Turismo Ibiza Travel del Consell d’Eivissa, las concejalías de Cultura de los Ayuntamientos de Ibiza, Sant Josep, Santa Eulàlia, Sant Antoni y Sant Joan e Igualdad del Ayuntamiento de Ibiza a través de l’IbDona y del ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a los que se suman la colaboración de numerosas fundaciones nacionales e internacionales y empresas locales.
TERRITORI es un evento dedicado al Arte de Acción y en su programación cuenta con artistas y ponentes baleares, nacionales e internacionales. Como novedades de la presente edición tenemos su duración, que pasa de una a dos semanas y la Jornada Pro, dedicada al sector profesional de las artes visuales. Completan las actividades performances, charlas teóricas, sesiones audiovisuales, un workshop para artistas en Can Ventosa y otra exclusivo para el alumnado de la Escola d’Art d’Eivissa. Todas las actividades, excepto el workshop, son gratuitas y van dirigidas a toda persona interesada en la expresión artística, ya sea artista o espectadora.
La inquietud que mueve al festival es la de acercar a las personas la expresión artística a través del arte de acción, también conocido como performance art. Esta disciplina nace en el cuerpo del artista siendo este el medio a través del cual expresa sus ideas. En Territori participarán artistas que provienen de diferentes partes del planeta y cuyas exploraciones son tan diferentes como lo son sus orígenes.
En la presente edición Territori cuenta con los siguientes participantes Art al Quadrat (España), Lola Martín-Fontecha (España), Ana Matey (España), Isabel León (España), Xavi Herrero (España), Zidrija Janusaite (Lituania), Gustaf Broms (Suecia), Kimvi Nguyen (Reino Unido), Paula Baeza (Chile), Fausto Gracia (México), Diana Soria (México/Finlandia), Marta Mantecón (España), Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV, España) y en la sección artística resultante de la convocatoria Open Call Balear, participan Jessica Ferrer (Eivissa), Patricia Moro (Mallorca), Inés Sarmiento (Eivissa), Valeria del Vecchio y Pablo Arias (Formentera).